
PSU – Prueba de Selección Universitaria.
Para la rendición de la Prueba de Selección Universitaria, se realizan adecuaciones curriculares.
¿Qué debes hacer para rendir la PSU en igualdad de oportunidades?
Visita DEMRE: Solicitud de Ajustes, Adecuaciones o Apoyos en la Rendición para Postulantes en Situación de Discapacidad – Proceso de Admisión 2020.
https://psu.demre.cl/inscripcion/postulantes-con-discapacidad
PROGRAMAS DE INCLUSIÓN:
A partir de los desafíos de la educación del siglo XXI las universidades chilenas han incorporado progresivamente programas de inclusión. Estos programas cuentan con profesionales acordes para el apoyo de estudiantes con baja visión. Algunas universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de la Región Metropolitana que poseen programa de inclusión al año 2019 son:
Institución | Programa de inclusión para estudiantes |
---|---|
Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) | PIANE UC http://piane.uc.cl/ |
Universidad de Santiago de Chile (USACH) | PAIEP – PARES https://www.paiep.usach.cl/programa-de-apoyos-y-recursos-para-estudiantes-en-situaci%C3%B3n-de-discapacidad-pares |
Universidad de Chile (U.CHILE) | Oficina de Equidad e Inclusión http://www.uchile.cl/portal/presentacion/vicerrectoria-de-asuntos- estudiantiles-y-comunitarios/oficina-de-equidad-e-inclusion/area- discapacidad/150713/presentacion-area-discapacidad |
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) | CREPPI http://www.umce.cl/index.php/dpto-diferencial-creppi |
BENEFICIOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
El Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, permite a los estudiantes en situación de discapacidad, matriculados en instituciones de educación superior, acceder a ayudas técnicas y humanas. Estos programas se subdividen en el Plan Adicional y Plan de Continuidad, que consiste en la entrega financiera de $3.600.000 anuales por estudiante para invertir en los conceptos establecidos (SENADIS 2017). Para mayor información visita
https://www.senadis.gob.cl/pag/517/1562/programa_de_apoyos_a_estudiantes_con_discapacidad_en_instituciones_de_educacion_superior
El Ministerio de Educación (MINEDUC) otorga 450 becas de financiamiento arancelario a personas que presenten discapacidad registrada y quieran optar a Universidades del Consejo de Rectores (CRUCH), Instituciones de Educación Superior Acreditadas o carreras técnicas en Institutos Profesionales, siendo ésta una oportunidad para acceder a la Educación Superior. Entre ellas se otorgan 150 Becas Bicentenario Discapacidad (BBDISC), que cubren el arancel de referencia de la carrera; 150 Becas Juan Gómez Milla Discapacidad (JGMDICP), que financian hasta $1.150.000; por último 150 cupos para la Beca Nuevo Milenio Discapacidad (BNMDISCP) que financia entre $600.000.- a $900.000.- del arancel anual de la carrera. Estos beneficios les brindan a los estudiantes con discapacidad la oportunidad de ingresar a la educación superior. Para mayor información entra a
http://portal.beneficiosestudiantiles.cl/becas-y-creditos/becas-para-estudiantes-en-situacion-de-discapacidad
Para todo lo anterior debes contar con la credencial de discapacidad.