
El albinismo es un conjunto de condiciones congénitas (heredadas) que afectan a los humanos (y al resto de animales) y que globalmente se caracterizan por la ausencia o disminución de pigmento (melanina) en la piel, los ojos o el pelo.
No hay un sólo tipo de albinismo y debido a la diversidad genética de toda la población humana, no todas las personas albinas manifiestan los mismos síntomas ni con la misma intensidad. La única característica que engloba a los diferentes tipos de albinismo es la falta o reducción de pigmento en los ojos.

El albinismo oculocutáneo es el más reconocido (OCA), ya que no existe pigmentación de pelo, piel y ojos.
Las personas albinas nacen con la condición albina, no se “vuelven” albinos ni “padecen” albinismo. Por ello es importante referirse al albinismo como una condición anómala y no como una enfermedad.
Tipo 1 | Tipo 2 | Ocular | |
Color de pelo | Blanco | Blanco a amarillo | Pigmentado o más claro de lo esperado |
Color de piel | Rosada | Rosada. Puede broncearse en razas oscuras | Pigmentado |
Lunares pigmentados o pecas | Ausente | Presente | Presente |
Color de ojos | Violeta a azul | Azul. Puede ser café en razas oscuras | Azul, verde o hasta café |
Agudeza visual | 20/200 a 20/400 (baja visión) | 20/60 a 20/400 (baja visión) | 20/50 a 20/400 (baja visión) |
Patrón de herencia | Autosomal recesivo | Autosomal recesivo | X-linked o Autosomal recesivo |